Montserrat del Pozo nació en Caracas, Venezuela, hace 57 años. A los 10 años se trasladó a Barcelona, donde su familia se exilió.
Comenzó mostrando actitudes de liderazgo desde muy joven: en su equipo de baloncesto del trabajo y liderando un grupo de profesores que promovía cambios en el sistema educativo. Siempre tuvo vocación de ayudar a los demás, así que después de ingresar a la universidad decidió unirse a una orden religiosa.
Luego de graduarse en Filosofía en la Universidad Autónoma de Barcelona obtuvo una Maestría en Psicología Familiar. Apasionada por el cine, estudió Imagen y Sonido y se dedicó al periodismo.
En 1986 se convirtió en directora del Colegio Montserrat (a pesar de la coincidencia, el colegio no lleva el nombre de ella), donde enseñó y se dio cuenta del fracaso escolar y las tasas de abandono.
En búsqueda de soluciones emprendió un viaje, aprendiendo directamente de investigadores de las teorías más innovadoras del desarrollo humano en los Estados Unidos, Francia, Italia y Japón. Después de todo el aprendizaje y las experiencias.
Montserrat modificó poco a poco el sistema educativo; comenzando con la estimulación temprana en la educación de la niñez, los buenos resultados la animan a pasar a los cambios más profundos en todas las etapas educativas de su escuela. Llegó a definir un modelo que no es un modelo en sí mismo, ya que se basa en un principio de cambio constante e innovador con el objetivo de adaptar la educación para que sea efectiva para todos los alumnos.
La Escuela de Montserrat, aunque es financiada por el gobierno, es liderada por la orden religiosa de Montserrat, una pequeña orden católica de monjas llamadas Las Hijas Misioneras de la Sagrada Familia de Nazaret. La orden trabaja actualmente en nueve escuelas de España, que fueron las primeras en participar en su movimiento de reforma y sirvieron como multiplicadoras.
Recientemente Montserrat fue elegida como la madre superiora de su pequeña orden. La elección fue una expresión de apoyo a su liderazgo visionario en el campo educativo, y ha reforzado su capacidad para llevar su movimiento de reforma global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario